
lunes, 13 de noviembre de 2006
viernes, 10 de noviembre de 2006
'La hoja viajera' de Francisco Lezcano (I)

EDITIONS UNDERGRAUND Atelier L´Etre Invisible
9 Rue Prospers Estieu – 3eme - 09100 Pamiers - France
Estimados amigos:
Después de un largo periplo por el interior de mí mismo, volando en una Hoja Viajera, heme aquí de nuevo en Gran Canaria, contento de haber llegado, pero he tenido la desgracia de posarme al pie de una bandera símbolo de
En la época del Generalísimo Francisco Franco, en cuanto te salías de las líneas directrices del sistema “ordeño y mando” se te tachaba de comunista o de miembro de una conspiración judeo-masónica. Hoy, cuando te pones del lado de
La banderita de marras, que no es sino un gesto de soberbia política, me ha revuelto las tripas hasta el vómito.
Francisco Lezcano-Lezcano
Fotos: Francisco Lezcano-Lezcano.
martes, 7 de noviembre de 2006
Presentación de un nuevo número de Al-harafish
El jueves 9 de noviembre a las 21:00 horas se muestra Al-harafish en la sala Cuasquías, en el Pasaje San Pedro, 2.
Se trata del número 25. La revista, que se ha convertido en una referencia sin casi proponérselo, tiene formato DIN-A 5. La publicación plantea, como ya hiciera en anteriores números, un tema monográfico que articula todas las colaboraciones que en ella se dan. En este caso se trata el tema de los Sentidos.
Este número recoge distintos trabajos literarios y visuales respecto al olfato con la que se cierra la serie iniciada sobre los cinco sentidos, y que concluirá con el número 26 sobre “el sexto sentido”.
La portada ha sido realizada por J. Luis Luzardo y han colaborado en este ejemplar “olfativo”: Alexis Ravelo, Andrea Inocencio, Ángel Sánchez, Antonio Becerra Bolaños, Augusto Vives, Aurora Ramón, Berbel, Dolores Campos-Herrero, Domingo Díaz, Elvireta Escobio, Enrique Cárdenes, Enrique Portero, Félix Hormiga, Franca Dimar, Guillermo Lorenzo, Jero, José L. Luzardo, José Noel Olivares, Luis Sosa, M. Nieves Cáceres, Pedro Déniz y Rosario Valcarcel.
lunes, 6 de noviembre de 2006
Regresamos
Juan Carlos de Sancho, habitual de Matasombras, nos trae este lunes, a las 20.30 h., su visión sobre El Confital y sobre el proceso en el que se encuentra inmerso actualmente. Juan Carlos es autor de un libro sobre el tema con ilustraciones de Lucas de Saá (El Confital. Níngún pájaro vuela donde el aire no existe, Anroart, 2006).